Félicien Rops,
grabador, diseñador y traductor pictórico belga del satanismo de Charles Baudelaire, (Namur, 7 de Julio de 1833- Essonne, cerca de París, 23 de Agosto de 1898). Formado originariamente en La Academia de artes de Namur, con posterioridad se traslada a La Universidad libre de Bruselas donde cursa estudios de derecho, y los compagina con sus repetidas visitas al estudio Saint-Luc. Fundador del medio satírico "Uylenspiegel" en 1856 en compañía del novelista Charles de Coster, ejerce durante algún tiempo como caricaturista para dicha publicación. Años después, su prestigio, imparable actividad y alta profesional, le confieren el rango de vicepresidente de La Sociedad libre de Bellas Artes de Bruselas, desde 1868 o la posibilidad de fundar la Sociedad de aguafuertistas en 1870. Asentado en París desde 1874, recibe una extraordinaria acogida en la capital francesa por eminentes figuras simbolistas tales como: Puvis de Chavannes o Gustave Moreau. Amigo personal e íntimo del escritor Charles Baudelaire, realiza el frontal en aguafuerte de la obra Los despojos "Les Épaves", una selección de 23 poemas censurados y provenientes de Las Flores del mal.Controvertida y escandalosa colección, censurada y dilapidada por el régimen de Napoleón III. No obstante, pese a la irreverencia y patente desafío en estas obras, le reportan un tremendo éxito y la fructífera colaboración con escritores como Josephin Péladan o Barbey d´Aureville, los cuales reclamaron sus servicios para ilustrar icónicos legados de su producción.
Creador incansable, la pérdida de visión en sus últimos años, no le impidieron centrarse en dos de ocultas y tardías pasiones: la botánica y la invención de novedosas variedades de rosas.
Fantástico, sórdido, nocturno, libertino, crápula, decadente, anticlerical, legendario, controvertido...estos son algunos de los términos que giran en torno a la descripción de su persona. Juzguen ustedes mismos.
Ver mas
interesante chachy hay que tener el colo encuenta
ResponderEliminaresta muy bonito........ me gusta el arte
ResponderEliminar